Roda de Isábena
Situada sobre una colina que permite divisar los valles cercanos, Roda de Isábena entró en la historia como fortaleza defensiva romana para convertirse siglos después en residencia de los Condes de Ribagorza y sede episcopal.
Una rehabilitación cuidada y su impresionante situación entre valles y montañas hacen de este enclave un auténtico paraíso para disfrutar de la naturaleza.
Conjunto medieval con calles y casas con bellas portadas, pasadizos y murallas, Roda de Isábena se enorgullece de su catedral románica.
También existen tres ermitas, San Salvador, Pilar y Estet, así como un puente románico al que se puede acceder justo antes de iniciar el ascenso al pueblo.
Roda de isábena está hermanada con Saint-Bertrand de Comminges (Francia).
Cuenta con un Museo del Modelismo Naval, Aéreo y Etnografía de La Era de Vicen. Una auténtica joya para disfrutar de objetos del pasado de la localidad, edificio incluido, pero también de una magnífica colección de modelismo con una amplia exposición de maquetas navales, realizadas por Vicente Ballarín, y 400 aviones que incluyen modelos de la primera y la segunda guerra mundial, correos, pasajeros, etc., que son una donación de Antonio Lozano Verdaguer.
Más información: www.laeradevicen.es
El valle del Isábena
Situado en la zona central de una de las comarcas históricas del viejo Aragón, el condado de Ribagorza, el valle del Isábena, ofrece múltiples alternativas para disfrutar de unas vacaciones. Desde su propia naturaleza, con sus impresionantes congostos y montañas que conviven con los prados que jalonan el río Isábena, a las joyas del arte románico que se levantan por todo el valle, esta comarca ha sabido crear una red de establecimientos hosteleros y ha propiciado actividades deportivas y culturales, con el impulso de la Asociación de Empresarios.
Todo el valle permite descubrir al visitante lugares recónditos donde el tiempo parece detenerse, paisajes de inusual belleza o zonas en las que practicar diversos deportes.
Algunos de ellos figuran en las secciones Alrededores y Actividades, también se pueden encontrar otras muchas posibilidades para disfrutar en plena naturaleza, desde zonas con una amplia variedad de setas o de trufas, buitreras, fósiles, etc. Además, el valle del Isábena es de un gran interés geológico.
Quienes gusten de realizar excursiones por la zona, hacer senderismo e incluso visitar los parajes de los alrededores en un todo terreno, un guía experto en la zona ofrece sus servicios a los visitantes. Los interesados pueden contactar llamando al teléfono: 677 07 30 30.
Todos los años, geólogos de toda Europa realizan estudios en la zona, ya que el río corta una serie de formaciones geológicas que van desde el Cretácico Superior (unos 60 millones de años) hasta el Eoceno Medio (35 millones de años).
--